jueves, 18 de noviembre de 2010
objetivos
*Que no se dejen influenciar por las personas que nos quieren hacer daño
*Que no se dejen creer los cuentos que las demas gente nos dijan
marco teorico
SOLUCION AL PROBLEMA: pienso que deberiamos concientisarnos de que nos conviene y q ue no por q ue ya somos jovenes que entendemos ademas pienso que deberiamos hacer campañas de como cuidar nuestro cuerpo y no hacernos daño ya que los emos si lo hacen cortandosen las venas y haciendo un poco de cosas que no nos sirven de nada , cuidar nuestro cuerpo es vida.
planteamiento de la pregunta eje
martes, 16 de noviembre de 2010
los emos


Sin duda, el emo es uno de los géneros más destacados del indie rock o rock independiente, que agrupa a los estilos que pretenden alejarse de lo comercial o pop. Por eso sus representantes son conocidos sólo por los que pertenecen al movimiento y sus conciertos se realizan .
Lo que diferencia a la música emo de otros tipos de rock alternativo es su sonido más lento y melancólico (algunos dicen que hasta “cortavenas”). Pero también suelen combinar dicha suavidad con ritmos más fuertes como el punk, a fin de remarcar momentos de explosión y descargar las emociones encontradas.
los emos
El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años '80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo.El término emo es un apócope de emotive hardcore[1] [2] o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.
RELIGION
Los emos son gente con problemas altos de autoestima...ellos se ocultan en su filosofia; sin embargo pueden ser de cualquier religion,catolocos,cristianos,budistas,o lo que sean desde que son pequeños; no obstante, dejan la religion a un lado despues de convertirse en lo que son,porque simplemente no tienen una motivacion hacia un dios que los rija.
VESTUARIO
Hay dos formas populares de vestir que se consideran emo: La primera esencialmente deriva del indie punk de los años 90 y tiene conexiones al indie rock y al punk rock. La ropa se inclina hacia colores oscuros, preferentemente negro. Las camisetas suelen ser de talla más pequeña de lo normal y con variadas impresiones, a menudo con imágenes de la cultura del punk. Los petates con pins y remiendos de varias vendas están también a la orden del día.El otro estilo popular de vestir se centra en colores más oscuros, y es influenciado más por el estilo gótico, quedando caracterizado por las camiseta y/o sudaderas a rayas mayoritariamente rojas/azul oscuro y negras, a veces con calaveras, cinturones llamativos; pantalones entubados (preferiblemente negros) estrechos por abajo (pitillo). También a veces visten con una camisa o camiseta con una corbata, contrarrestándose sus colores lo máximo posible. Y a veces cinturones de picos.El campo común al estereotipo del emo es el pelo teñido, oscuro (negro, rojo, o multicolor en este ultimo caso con preferencia para combinados de morado y rubio), en la mayoría de los casos cubriendo un ojo (o la cara entera) copiado de los neopunks; es un estilo de peinado con extensiones largas cepilladas sobre un ojo con el pelo corto en la parte posterior. Las perforaciones en el labio y en la ceja son las más vistas entre esta tribu urbana, aunque también se pueden ver en otros sitios. El maquillaje oscuro (la línea de ojos lo más notablemente posible negra, aunque el sombreador de ojos rojo y rosa está llegando a ser cada vez más popular) está presente tanto en chicos como en chicas. Las recientes y exitosas zapatillas "Classic Slip-On" de Vans cuadriculadas en rosa y negro y en blanco y negro, VANS y las Converse All Star.
COLORES
por lo general los colores de los emos son: el negro, el rosado,el azul oscuro , el rojo.
PEINADO
Los peinados emo son una de las últimas tendencias de rápido crecimiento que reflejan una expresión propia única de las emociones personales.El corte emo viene en diferentes formas y configuraciones que en su mayoría se caracterizan por líneas asimétricas, flequillos laterales largos que se logran en su mayoría con la técnica del corte a la navaja.
Los colores emo son en su mayoría vibrantes, luminosos ya sea en negro o rubio profundos y algunas veces se le decora con un poco de reflejos situados al azar y en diferentes colores.
La mayoría de los peinados emo requieren de mucho trabajo para su mantenimiento y creatividad para peinarlos. En la actualidad hay muy pocos salones de belleza que se especialicen en este tipo de estilo y que aun conozcan el término “Emo”. De manera que cuando vaya a hacer una cita con su estilista, asegúrese de llevar fotos de los estilos que le gustan para que pueda mostrale exactamente lo que usted espera que le haga.
los emos
CORREO:karen1104jm@gmail.com
PALBRAS CALVES:vestuario, religion, colores. peinado,
DURACION DEL PREYECTO:3 meses
sábado, 13 de noviembre de 2010
los emos
odian a los hardcoreros, alos goticos, alos metaleros, y alos punkis,pero desean sus pollas en secreto.
GENETICA: los emos poseen un extraño gen en su ADN que altera su capacidad de procesamiento de la realidad que (deriva su extraña conducta) y triplica su velocidad de regeneracion de su emoglobina, haciendo q su sangre se espece hasta limites insospechados, lo cual les permite resistir las grandes perdidas de snagre q sufren al cortarse las venas y poder hacerlo en un futuro.
LOS EMOS
Correo:karen1104jm@gmail.com
Palabras Claves:peinados, forma de vestir , religion, musica,autoestima.
Duracion del proyecto:3 meses
martes, 9 de noviembre de 2010
los emos
CORREO:karen1104jm@gmail.com
PALABRAS CLAVES: peinado, depresion, religiones, ropa,
DURACION DEL PROYECTO:3 meses


